La labor de un comisario de averías en un incendio marítimo

En este momento estás viendo La labor de un comisario de averías en un incendio marítimo

En el entorno marítimo, los incendios representan una de las amenazas más graves para la seguridad de los buques, sus tripulaciones y el medio ambiente. La gestión adecuada de estas emergencias requiere no solo la respuesta inmediata de la tripulación y los servicios de emergencia, sino también la intervención de expertos que puedan evaluar los daños, coordinar las operaciones de recuperación y proporcionar informes detallados tanto para los shipowner como para las compañías de seguros o Clubs de Protección e Indemnización. En este contexto, la figura del comisario de averías es fundamental. Este artículo explora la labor integral de un comisario de averías en un incendio marítimo, detallando cada fase del proceso, desde la evaluación inicial hasta la recuperación completa del buque.

Proceso de inspección ante un incendio marítimo. La labor del comisario de averías

Evaluación inicial del daño

La primera tarea de un comisario de averías tras un incendio es realizar una evaluación inicial del daño. Esta fase es crítica para entender la extensión del impacto y planificar las acciones inmediatas necesarias.

  • Inspección visual: la inspección visual es la técnica inicial utilizada para identificar los daños más evidentes en la estructura del buque, los equipos y la carga. Debemos examinar minuciosamente las áreas afectadas, buscando signos de deterioro, deformaciones, quemaduras y otros daños causados por el fuego.
  • Recopilación de datos: recopilamos información detallada sobre el incidente, incluyendo el origen del incendio, su propagación, las condiciones meteorológicas, presencia de materiales combustibles, medios de extinción y las medidas de contención adoptadas por la tripulación. Esta información es vital para entender el contexto del incendio y las circunstancias que llevaron a su desarrollo y propagación.
  • Documentación fotográfica y de vídeo: registrar visualmente los daños es esencial para proporcionar una base sólida de evidencia. Las fotografías y videos tomadas durante la inspección inicial se utilizarán en informes posteriores. Por otro lado, la verificación pre-contratación de la póliza suele incluir los medios de protección contra incendios existentes en el buque (rociadores, extintores, detectores, aislamiento, hidrantes, manguetas, nebulizadores, etc.) así como la verificación de la realización de los ejercicios de abandono del buque y ejercicio de lucha contra incendios previsto en el capítulo III regla 30 del SOLAS

Coordinación de las operaciones de salvamento

Una vez realizada la evaluación inicial, el comisario de averías es el encargado de coordinar las operaciones de salvamento necesarias para mitigar los efectos del incendio y asegurar la seguridad del buque.

  • Colaboración con equipos de emergencia: trabajamos estrechamente con los equipos de extinción de incendios y salvamento para garantizar que las operaciones se realicen de manera segura y efectiva. Esto incluye coordinar la evacuación de la tripulación si es necesario y asegurar que se utilicen las técnicas adecuadas para extinguir el fuego sin causar daños adicionales.
  • Protección de la carga: implementar medidas para proteger la carga restante del buque es crucial. Evaluamos la situación y tomamos decisiones sobre la redistribución de la carga, la utilización de barreras de contención en caso de derrames de tanques y otras estrategias para minimizar las pérdidas adicionales.
  • Estabilización del buque: debemos asegurar que el buque se mantenga estable y a flote durante y después de las operaciones de salvamento. Esto puede implicar el uso de bombas de achique para retirar el agua de extinción de incendios, ajustar la distribución de la carga y realizar reparaciones temporales para prevenir la entrada de agua.

Análisis detallado del daño

Después de controlar el incendio, realizamos un análisis más detallado del daño para determinar el alcance total del impacto y planificar las reparaciones necesarias.

  • Inspecciones técnicas: el análisis del inicio del foco, la propagación, el horizonte del humo y el calor, las zonas frías, la deformación de materiales y las marcas del fuego nos permiten detectar donde ha iniciado el origen de la llama durante la inspección visual inicial.
  • Evaluación de la carga: determinar el estado de la carga y la extensión del daño sufrido es fundamental para las reclamaciones de seguros. Examinamos cada unidad de carga para evaluar los daños y decidir si la carga es recuperable o si necesita ser destruida parcial o totalmente.
  • Revisión de documentación: analizamos los registros del buque, los reportes del incendio y las acciones tomadas para controlar el fuego por el personal proporcionando una comprensión completa del incidente. Esta información se utilizará para elaborar informes detallados y precisos.

Elaboración de informes y reclamaciones

Una parte crucial de nuestra labor como comisarios de averías es la elaboración de informes detallados y precisos sobre el origen de un incendio y los daños. Estos informes son fundamentales para las compañías de seguros y armadores.

  • Descripción del incidente: el informe incluye una narrativa detallada de los eventos que llevaron al incendio, las medidas tomadas para controlarlo y el resultado final.
  • Evaluación del daño: un análisis exhaustivo del daño estructural, de equipos y de carga se presenta con documentación visual y técnica que respalda los hallazgos, así como el coste de la reparación.
  • Recomendaciones: proporcionamos recomendaciones para las reparaciones necesarias, medidas preventivas futuras y cualquier otra acción recomendada para restaurar la operatividad del buque.
  • Informes para las compañías de seguro: asistir en la preparación y presentación de informes para las compañías de seguro es una parte integral de nuestro trabajo. Proporcionamos toda la documentación y evidencia requerida para los aseguradores, asegurando que el proceso sea lo más eficiente y preciso posible.

La labor de ATS ante un incendio marítimo

Nuestra labor como comisarios de averías ante un incendio marítimo es integral para la gestión efectiva de la crisis, la evaluación precisa del daño y la coordinación de las reparaciones necesarias.

Nuestra experiencia y habilidades aseguran que las consecuencias del incendio se manejen de manera profesional y eficiente, minimizando las pérdidas y restaurando la operatividad del buque lo antes posible.

En situaciones de emergencia, contar con la experiencia de un comisario de averías es fundamental para proteger la inversión en el buque, la carga y la seguridad de la tripulación. La implementación rigurosa de sus recomendaciones y la supervisión de las reparaciones son esenciales para garantizar que el buque pueda regresar al servicio de manera segura y eficiente, contribuyendo a la continuidad y sostenibilidad de las operaciones marítimas

Deja una respuesta