¿Cómo sabemos que una embarcación es segura? La inspección marina

En este momento estás viendo ¿Cómo sabemos que una embarcación es segura? La inspección marina

La seguridad en el mar es fundamental para garantizar el éxito de las operaciones y proteger tanto la vida humana como la mercancía a transportar. Desde ATS exploraremos la importancia de uno de nuestros servicios, la inspección marina.

Qué es una inspección marina

La inspección marina, también conocida como inspección marítima, es un proceso exhaustivo de evaluación y análisis de la condición de una embarcación. Realizamos este proceso para verificar que la embarcación o buque cumple con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades marítimas y las regulaciones internacionales, como el MARPOL o el SOLAS.

La labor de un comisario de averías en una inspección marina

Como comisarios de averías somos profesionales altamente cualificados en el campo marítimo, encargados de realizar inspecciones y evaluaciones técnicas de embarcaciones.

Nuestra labor incluye la identificación de posibles riesgos, la determinación de la causa de los daños y la emisión de informes detallados sobre el estado de la nave. Los comisarios de averías juegan un papel crucial en la resolución de conflictos y reclamaciones relacionadas con incidentes marítimos nacionales e internacionales, proporcionando información imparcial y experta sobre las circunstancias.

Quién puede solicitar una inspección marina

Cualquier persona o entidad con interés legítimo en la seguridad de una embarcación puede solicitar una inspección marina. Esto incluye propietarios de barcos antes de la compra, operadores marítimos, armadores, compañías de seguros, autoridades portuarias y organismos reguladores.

Tipos de inspecciones marinas

Existen diferentes tipos de inspecciones marinas, cada una diseñada para abordar aspectos específicos de la seguridad y el mantenimiento de la embarcación. Algunas de las más comunes incluyen:

Inspección de casco y estructura

La inspección de casco y estructura se enfoca en evaluar la integridad estructural del casco y las superestructuras de la embarcación. Se lleva a cabo antes de la contratación del seguro o el flete para determinar el estado general del buque, identificar posibles daños estructurales, como grietas, corrosión o deformaciones, y evaluar la necesidad de reparaciones o mantenimiento preventivo.

Además, es recomendable realizar una inspección posterior a la contratación, para verificar y asegurar que todo está en correcto estado.

Inspección de maquinaria y equipamiento

La inspección de maquinaria y equipamiento se concentra en revisar los sistemas de propulsión principales y auxiliares, sistemas eléctricos, equipos de navegación y sistemas de seguridad a bordo. Esta actividad se realiza para identificar cualquier problema mecánico o eléctrico que pueda afectar el funcionamiento seguro de la embarcación.

Inspección de carga y estiba

Se debe verificar la correcta estiba y trincaje de la carga, asegurando que se cumplan las normativas de seguridad y prevención de riesgos. Inspeccionar la carga, nos va a garantizar que esta se haya estibado y cargada adecuadamente y que la distribución en la bodega sea segura para la navegación.

Inspección y asesoramiento de documentación y certificados

Es imprescindible revisar la documentación legal y administrativa de la embarcación: certificado registro marítimo, certificado de navegabilidad, pólizas de seguros, etc. En España se regula por el Real Decreto 1027/1989, de 28 de julio, sobre abanderamiento, matriculación de buques y registro marítimo.

Realizamos esta revisión para verificar que todos los documentos estén en regla y que la embarcación cumpla con los requisitos legales para operar tanto en aguas nacionales como internacionales.

Además, ofrecemos asesoramiento para proporcionar orientación y asistencia a los propietarios de embarcaciones sobre los requisitos legales y administrativos relacionados con la documentación y los certificados que necesitan, así como asesoramientos en casos de detección de buques por responsabilidad civil medioambiental, pérdidas de beneficios, etc.

Ensayos no destructivos (END)

La inspección marina de ensayos no destructivos se basa en la toma de muestras y pruebas de estanqueidad, entre otros aspectos, para evaluar la integridad de los materiales y estructuras que puedan dañar la embarcación. Se hace para detectar posibles defectos ocultos en el casco, la maquinaria o los equipos, garantizando la seguridad de la embarcación.

Informe sobre averías gruesas

La avería gruesa consiste en un daño intencionado al buque o a las mercancías causado por un peligro de la navegación y realizado por el capitán, para evitar un mal mayor. Un ejemplo práctico sería que el capitán para equilibrar la escora del barco, tuviese que sacrificar dos contenedores para evitar la pérdida total de decenas de containers.

Este tipo de avería es distribuido proporcionalmente entre las partes y con el límite del valor salvado de cada uno (asegurador, fletador, armador, etc.) y suele dar lugar a litigios por causa de las indemnizaciones. En España se encuentre regulado en el artículo 349 de Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima.

ATS, comisarios de averías

La inspección marina desempeña un papel crucial en la garantía de la seguridad y el éxito de las operaciones marítimas. Desde la evaluación de la integridad estructural hasta la verificación de la documentación legal, cada aspecto de la inspección contribuye a proteger vidas, bienes y el medio ambiente marino.

Los comisarios de averías, como nosotros, son fundamentales en este proceso, brindando experiencia técnica y asesoramiento imparcial para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y las regulaciones marítimas.

En ATS, estamos comprometidos a proporcionar servicios de comisariado de averías y peritaje naval de la más alta calidad, asegurando la seguridad y la tranquilidad de nuestros clientes en el mar.

Si necesitas asistencia en la inspección de un buque o asesoramiento en temas relacionados con la seguridad marítima, no dudes en contactarnos.

 

 

Deja una respuesta