Cuando se produce un siniestro marítimo, la responsabilidad de un comisario de averías es crucial para garantizar una gestión efectiva de la situación. Esta gestión comienza incluso antes de que ocurra el siniestro, con la prevención.
En ATS nos esforzamos para proporcionar un servicio imparcial y profesional para todas las partes involucradas. A continuación, os detallamos cómo abordamos la gestión de un siniestro marítimo.
¿Qué hacemos como comisarios de averías?
Actuamos como representantes independientes y neutrales para todas las partes involucradas en un siniestro marítimo. Nuestro principal objetivo es investigar minuciosamente el incidente, determinar las causas y el alcance de los daños, y facilitar una resolución justa, imparcial y eficiente.
Gestión de un siniestro marítimo paso a paso
Alerta y respuesta inicial
Desde el momento en que recibimos la notificación del siniestro, coordinamos con todas las partes involucradas (armador, cosignatario), hasta con las autoridades portuarias, para iniciar nuestra evaluación preliminar.
Investigación y recopilación de datos
Nos sumergimos en una investigación exhaustiva, recopilando evidencia física, testimonios de testigos, registros de navegación y cualquier otro dato relevante para entender completamente lo sucedido.
Evaluación de daños
Con todos los datos reunidos, evaluamos los daños a la embarcación, la carga, las instalaciones portuarias u otros bienes afectados. Esta evaluación incluye determinar la extensión de los daños físicos y calcular las pérdidas financieras asociadas, como puede ser la pérdida de beneficios o lucro cesante.
Informe y recomendaciones
Basados en nuestra investigación y evaluación, preparamos un informe detallado que describe las causas del siniestro, los daños sufridos y nuestras recomendaciones para la resolución del reclamo. Este informe es una herramienta crucial para todas las partes involucradas en la toma de decisiones informadas.
Tipos de siniestros marítimos
En ATS Comisarios de Averías, estamos preparados para abordar una amplia gama de siniestros marítimos, incluyendo colisiones, encallamientos, incendios y explosiones, hundimientos, contaminación ambiental y pérdida de carga, así como accidentes durante la carga y descarga.
Colisiones
Las colisiones entre embarcaciones son uno de los tipos más comunes de siniestros marítimos. Pueden ocurrir en alta mar, ríos o puertos congestionados debido a una variedad de factores, como errores humanos, condiciones meteorológicas adversas, fallas en el equipo o falta de comunicación. Para analizar las colisiones es fundamental conocer el RIPA (Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes), los datos AIS y VDR.
Encallamientos
El encallamiento ocurre cuando una embarcación queda varada en aguas poco profundas, rocas o en un banco de arena. Esto puede ser el resultado de errores de navegación, condiciones meteorológicas desfavorables, fallas en el equipo o problemas de mantenimiento. Los encallamientos pueden causar daños tanto al casco de la embarcación como a sus equipos, además de contaminación en el medio ambiente.
Incendios y explosiones
Los incendios y explosiones a bordo de embarcaciones pueden tener consecuencias catastróficas, poniendo en peligro la vida de la tripulación, causando daños graves a la embarcación y provocando contaminación ambiental. Las causas pueden incluir problemas eléctricos, fugas de combustible, almacenamiento incorrecto de materiales inflamables o actos de sabotaje.
Hundimientos
Los hundimientos pueden ocurrir como resultado de colisiones, encallamientos, fallos estructurales, inundaciones repentinas o accidentes durante la carga y descarga de mercancías. Un hundimiento puede tener graves consecuencias para la seguridad de la tripulación, la carga transportada y el medio ambiente circundante.
Contaminación ambiental
Los derrames de petróleo y otros productos químicos representan una grave amenaza para el medio ambiente marino y la vida silvestre. Pueden ocurrir como resultado de colisiones, encallamientos, incendios a bordo o roturas o grietas en los tanques. La limpieza y mitigación de la contaminación ambiental pueden requerir una respuesta coordinada a nivel local, nacional e internacional.
Pérdida de carga
La pérdida de carga puede tener consecuencias económicas significativas para cada una de las partes implicadas en el transporte: armadores, estibadores, representantes aduaneros, consignatarios, transitarios, compañías y mutuas de seguros, etc
Accidentes durante la carga y descarga
Los accidentes pueden ocurrir durante la carga y descarga de mercancías en puertos y terminales marítimas. Estos accidentes pueden incluir caídas de la carga, lesiones al personal, daños a la infraestructura portuaria o colisiones entre embarcaciones y equipos de carga. La seguridad durante estas operaciones es fundamental para prevenir accidentes y minimizar riesgos.
Impacto en el seguro y la industria naval
Los siniestros marítimos no solo tienen un impacto inmediato en la seguridad y el medio ambiente, sino también en el sector del seguro y la industria naval. La función del comisario de averías es fundamental para proporcionar evaluaciones precisas y objetivas de los siniestros, facilitando así una resolución justa y equitativa de los reclamos y contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo de la industria marítima.
En resumen, en ATS nos enorgullece nuestro servicio en la gestión de siniestros marítimos. Nuestra imparcialidad, la profesionalidad y la eficiencia nos permite brindar un servicio excepcional a todas las partes involucradas, contribuyendo así a la seguridad y estabilidad del transporte marítimo global.